Las quejas que consumidores inconformes manifiestan a través de Twitter, y en las que se arroba a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han sido analizadas por la empresa Tech-Check Organización de Consumidores en Línea A.C., y reveló que al menos se generaron 19,928 tweets con este tipo de mensajes en la red social.
Algunas de las empresas que más quejas recibieron sobre su servicio fueron los retailers: Amazon, Claro Shop, El Palacio de Hierro, The Home Depot, Liverpool, Mercado Libre y Walmart, y los temas que generaron insatisfacción sobre todo son los esquemas de devolución, la entrega y la atención al cliente.
De acuerdo con Tech Check este incremento en las quejas por el servicio y la logística se dieron principalmente a raíz del crecimiento en las ventas a través de las plataformas de ecommerce y la necesidad de contar con procesos más ágiles y entregas más rápidas durante la pandemia.
Este tipo de manifestaciones deja como manifiesto la necesidad de implementar modelos más organizados, mejores procedimientos de atención a clientes y optimización en las entregas.
Fuente: Merca2.0 https://www.merca20.com/profeco-acumulo-mas-de-19-mil-quejas-en-twitter-en-2020-retailers-son-los-mas-golpeados/