Este año celebramos treinta años de entregar el único reconocimiento que se otorga en el mundo a los anuncios radiofónicos efectivamente transmitidos, y en el que sus creadores no tienen que registrarse previamente para participar. Su registro al estar al aire en alguna de las emisoras asociadas a la ARVM es automático.
Durante esta ceremonia, por primera vez transmitida a todo el mundo vía Live Streaming, agencias de publicidad y radiodifusores enviaron un mensaje de solidaridad y entusiasmo, que invita a salir adelante en los próximos meses con creatividad y trabajando en conjunto a favor de las marcas anunciantes.
Los maestros de ceremonias fueron los destacados conductores Tamara Vargas (MVS Radio) y Javier Solórzano (Heraldo Radio), que dieron a conocer a los 7 ganadores de las categorías regulares del Premio, el ganador del Grand Prix de la edición, y a los ganadores del Concurso Ángel Social que este año fomentó la creatividad con el tema ‘Nueva Normalidad’.
Este año, por iniciativa del presidente del Gran Jurado, Ricardo Molina, se integraron 4 nuevas categorías de carácter técnico en el que 6 especialistas en la producción de audio en los mejores estudios de México evaluaron y eligieron los spots que contaban con el mejor uso de 4 elementos de producción: Locución, Música, Texto y Diseño de Audio.
El presidente de la ARVM, Lic. Adrián Laris Casas, en un mensaje especial agradeció el profesionalismo y gran compromiso de Ricardo Molina como cabeza del Gran Jurado conformado por los creativos más importantes de México. Así mismo agradeció a los radiodifusores su generosidad y apoyo brindado para la celebración de la edición a pesar de los momentos adversos e indicó que la fuerza de la radio radica precisamente en adaptarse y seguir adelante en cualquier momento y en todo tipo de circunstancias.
El Jurado del trigésimo Premio a la Creatividad Publicitaria en Radio contó con la participación de 48 integrantes, 34 creativos publicitarios, y 14 ejecutivos y productores de radio.
El Gran Jurado, este año presidido por Ricardo Molina, quien logró integrar un grupo conformado por los creativos publicitarios más reconocidos, logrando un Gran Jurado de altísimo nivel. En este grupo también participaron 4 cabezas de los grupos de radio que con su experiencia en el ámbito de la radiodifusión completaron este destacado grupo.
Cada año participan campañas de radio transmitidas en las emisoras del Valle de México, que automáticamente son registradas, sin tener que realizar un proceso de registro por parte de anunciantes o agencias. Para participar lo único que se necesita es haber estado al aire en el periodo contemplado para la evaluación.
Fueron evaluadas 65 mil campañas transmitidas en las emisoras asociadas a la ARVM en el periodo de julio 2018 a marzo 2020. Tras un riguroso proceso de depuración se registraron 1,492 campañas, las cuales fueron evaluadas por el Jurado para conformar el shortlist en el que el Gran Jurado y Jurado Técnico eligieron a los ganadores definitivos en cada categoría.
Para esta edición fueron declaradas desiertas 6 categorías: Alimentos y Botanas, Bebidas Alcohólicas, Bebidas No Alcohólicas, Hogar y Limpieza, Salud e Higiene y Turismo.