La Conferencia General de la UNESCO proclamó el 27 de octubre como el Día del patrimonio audiovisual con el propósito de salvaguardar y conservar imágenes en movimiento.
Este tipo de recursos no sólo contienen temas de entretenimiento, sino que también son útiles para registrar avances y documentaciones históricas de gran relevancia para la humanidad. En este día se busca preservar este tipo de contenido que también influye en el desarrollo económico, político y social.
Las películas, los programas de radio y televisión, y las grabaciones de audio y video son patrimonio de todos simplemente por contener información clave de los siglos XX y XXI, que forman parte de nuestra historia e identidad cultural.
Por ello, la UNESCO aprobó la celebración con el objetivo de concienciar al público sobre la necesidad de tomar medidas urgentes y reconocer la importancia de este tipo de documentos, ya que, aunque son cotidianas hoy, serán de vital importancia como evidencia histórica y cultural para las generaciones futuras.
Las actividades y eventos durante este día incluyen debates a través de los medios y conferencias públicas sobre la preservación de importantes documentos audiovisuales y la proyección de alguno de ellos.
Aunado a esto, el Programa Memoria del Mundo fue creado para impulsar la labor de los profesionales que se dedican a la preservación de estos registros para salvaguardar del patrimonio audiovisual.
Fuente: ARVM